 |
|
Ruta 4 Moaña Arqueológica
Ruta 4 - Mirando a la ría desde el alto
|
 |
|
|
Comenzamos esta ruta en el punto más alto de
la parroquia de Tirán, en donde antiguamente hubo un castro,
en el monte de Os Remedios. Ahí queda ahora una capilla que
guarda el recuerdo de viejas romerías renovadas hasta hace
bien poco y una hermosa panorámica de la ría de Vigo.
Cogemos entonces la carretera que va hacia Coiro, y por el camino
encontraremos zonas de descanso habilitadas con árboles,
bancos, agua y robledales espesos que nos van a dejar al pie de
la vecina Fraga o Carballal de Coiro, lugar de gran interés
ecológico.
A continuación bajaremos de vuelta buscando la pedra da Pena
hasta llegar a la carretera de Coiro, que nos dejará en el
lugar de A Ameixoada, cerca de San Martiño.
|
|
Desde allí se puede llegar a la iglesia de San Martiño,
y luego coger en dirección a Hermelo o al monte y cueva de
A Paralaia (445 m), lugar también mitológico. Alrededor
de la iglesia y el atrio de San Martiño -Nuestro Patrón
- nació Moaña, que fue evolucionando - al margen ya
del miedo a las invasiones de turcos o anglosajones- del monte hasta
el mar. Monumento de interés histórico-artístico,
posee un tímpano románico del s. XII. Son también
de interés los alrededores de esta iglesia, la feria, las casas
tradicionales, algunas de ellas magníficamente restauradas
o conservadas, y el ambiente rural tradicional. |

|
|
Como alternativa, y para conocer la Moaña rural, siempre tomando
como referencia la carretera Moaña-Marin, podemos caminar desde
la Porta do Cego (cruce de las vías Moaña-Marin con la de
Coiro) por Sabaceda. Aquí se puede subir al Piñeiro ( grandes
Vistas Sobre la ría), o bajar buscando Berducedo, zona de valle
interior, con muchos terrenos de cultivo y viñedos.
De continuar por la citada carretera de Marín, llegamos a Broullón
y A Paradela, las últimas casas de la carretera, que nos va dejar
en el mirador de A Fraga, habilitado con espacios de ocio, bancos, árboles
y agua. Cerca de este mirador, por la carretera que baja hacia Meira es
interesante buscar el cauce del río de A Fraga o de Os Ladróns
que, en su curso medio y alto, ofrece interesantes robledales, puentes,
molinos y paisaje con abundante interés natural o ecológico.
|
|
|